Adobe ha mostrado un aperitivo de todas las herramientas basadas en IA generativa que llegarán a finales de este año a Adobe Premiere Pro. Según la firma estas herramientas prometen redefinir los flujos de trabajo en la edición de vídeo, llevando toda la potencia de la IA generativa de Firefly a las imágenes en movimiento.
Así mismo, Adobe ha asegurado que en el futuro será posible incorporar modelos de IA generativa de terceros como OpenAI, Pika Labs o Runway para usarlos directamente desde Premiere, permitiendo al usuario aprovechar los puntos fuertes de cada modelo.
Así en un futuro cercano podremos ver en Premiere una herramienta de «ampliación generativa», que puede crear nuevos fotogramas mediante IA para alargar los clips de vídeo. Esto proporcionará una gran flexibilidad a los editores a la hora de ajustar cortes, mantener una toma durante más tiempo o tener más margen para hacer transiciones.
Adobe también promete que será posible insertar y eliminar objetos de una toma tan solo con seleccionarlos. La nota de prensa habla incluso de cambiar el vestuario de un actor o añadir elementos en un decorado.
Por último estará disponible un herramienta de «texto a vídeo», es decir capaz de crear secuencias en movimiento a partir de instrucciones de texto. Algo que ya ha empezado a dar sus primeros pasos de la mano de OpenIA, pero que aun tiene mucho margen de mejora.
Además de todo esto, Adobe ha anunciado que en mayo habrá una actualización de Premiere Pro que incluirá nuevas herramientas de audio como controles de fundido interactivos en la línea de tiempo, etiquetado y clasificación de los clips de sonido mediante IA, nuevas insignias visuales para marcar los clips que tienen efectos y formas de onda totalmente rediseñadas.
Enlace: https://www.photolari.com/